Mediante el presente documento damos los lineamientos generales de los webhooks que tenemos, los cuales servirán para la integración de Justo con otros sistemas.

Cabe destacar que el presente documento es una propuesta y no es un estándar. Por lo tanto, los webhooks que se describen en este documento pueden adaptarse a los requerimientos de cada sistema.

Seguridad de la conexión

Todas las llamadas a estos webhooks deben ser realizadas sobre una conexión segura, es decir, utilizando el protocolo HTTPS, además se debe utilizar un certificado SSL válido.

También deberá contar con un mecanismo de autorización con token de acceso, que se generará en base a la información de la cuenta de usuario. Este mecanismo es flexible y ajustable a las necesidades de cada sistema.

Formato de los datos

Todos los datos que se envían a estos webhooks deben ser en formato JSON.

Estados de respuesta

Los webhooks deben devolver un código de estado HTTP 200 en caso de éxito y un código de estado HTTP 400 en caso de error de validación, el cual se detallarán en cada webhook/endpoint.